Es una vivienda rural de tradición moderna que retoma criterios conceptuales de la prefabricación, la economía de recursos y la fascinación por los detalles constructivos en acero. Link: Aquí
El conflicto armado en Colombia ha dejado una marca a través de la experiencia de cada colombiano, cada una singular, ninguna mejor o peor que la otra. El Museo Histórico de la Memoria encomendó a Antonio Yemail y [...]
Una joven pareja, con hijo, decidió transformar una vivienda de los años 80, en Medellín, Antioquia, en una que se acomodara a sus necesidades y su estilo. Yemail Arquitectura eliminó divisiones, reorganizó los [...]
Dentro del conjunto urbano el Polo Club, esta casa – de 236 metros cuadrados- pasó de ser un espacio tradicional de vivienda bogotana a una revitalizante productora de video. Yemail Arquitectura logró crear un [...]
Esta es la historia de un proyecto singular de un arquitecto que diseña y construye para sí mismo y de cómo este terminó convirtiéndose en algo más que una vivienda, una oficina y un apartamento para arrendar. [...]
¿Cómo se da la relación entre lo nuevo y lo viejo en la lógica del proyecto de arquitectura? Yuxtaposiciones, contigüidades, alternancias y transformaciones generales o intervenciones mínimas son todas las [...]
El espacio de galería, centro documentación de arte latinoamericano y café es el resultado de la intervención y extensión de las dos plantas de una vivienda tradicional de los años 50´s en el Barrio San Felipe [...]
A fines de 2017, el arquitecto colombiano Antonio Yemail y su equipo se cambiaron de oficina en Bogotá. Tras once años de trabajo en un monoespacio donde todas las actividades se superponían, la mudanza se convirtió [...]
El proyecto es la arquitectura del primer local de Evok, una tienda de snacks y chocolates que combinan hierbas, especias y frutas. La distribución espacial se plantea ingresando por un extremo a traves de una [...]
El Centro del Pensamiento Coomeva nace de la iniciativa de esta empresa -la organización cooperativa más grande de Colombia- por consolidar un espacio en el cual se pueda visibilizar su evolución a lo largo de la [...]